Your browser does not support JavaScript

AEDOM, en colaboración con el Instituto RTVE, organizó el pasado 28 de noviembre una jornada, con reconocidos especialistas, sobre la documentación musical en radio. Fue un completo éxito de asistencia, ya que el Salón de Actos de Instituto RTVE tuvo aforo casi completo, además hubo un gran número de seguimiento en línea con más de 250 visualizaciones; las interacciones en redes fueron más de 1500.

El hilo argumental  de las distintas sesiones, organizadas por la Comisión de Sonoros de nuestra asociación, versó sobre cómo el universo digital está transformando la profesión del documentalista con la creación de nuevas necesidades y retos. Todo ello, sin perder de vista la documentación tradicional, puesto que estamos en un momento de transición. También fue un espacio para la reflexión de cómo debería gestionarse la recuperación de los fondos de empresas del ámbito sonoro o audiovisual que desaparecen, puesto que albergan un patrimonio que se pierde con ellas. 

En la sesión de clausura, Alberto de Prada, Director General del Fondo Documental de RTVE, destacó la importancia del patrimonio custodiado en este tipo de archivos y la labor de sus profesionales. 

Se pudo seguir en directo a través de RTVE Play, y sigue actualmente disponible en el canal Youtube del Instituto RTVE 

Jornada “Documentación Musical en Radio”: nuevos retos y alternativas de gestión - YouTube

 

28 de noviembre de 2022

Lugar:  IORTVE, Ctra. Dehesa de la Villa, 14, Madrid

PROGRAMA: 

SESION DE MAÑANA

9:00-9:30 Recepción

09:30- 09:40 Presentación de la Jornada:  Alfonso Morales, Secretario General de RTVE y Mª Teresa Delgado, presidenta de AEDOM.

09:45- 10:30 Conferencia inaugural: Los archivos de radio. Proyección sociológica. Jon Bagüés (Archivero y musicólogo. Exdirector de ERESBIL)

10:30- 11:30 Mesa redonda: La gestión de los archivos musicales radiofónicos. Estado de la cuestión y principales problemas y retos que se plantean en la actualidad. Modera: Mónica Pérez Carabias (Subdirectora del Fondo Documental de RNE). Intervienen: Estrella Domínguez (Responsable de Departamento de Música de RNE); Montserrat Catalá (TV3-Cataluña Radio)  y Vladimir Espina (Responsable de Discoteca Corporativa de Prisa Radio).

11:30 – 12:00 Debate

12:00 - 12:30 Pausa Café

12:30 – 13:30 Mesa redonda: Acceso y uso de los archivos musicales de radio. La visión de los documentalistas y los programadores. Modera: Rocío Saguar (Jefa del Área de Atención al Usuario. RNE). Intervienen: Julio Ruiz (programador de Radio 3), María del Ser (programadora de Radio Clásica) y Benigno Moreno (realizador de ficción sonora y creatividad de RNE).

13:30 – 14:00 Debate

14:00 – 15:00 ALMUERZO

SESION DE TARDE

15:00 – 16:00 Mesa redonda: Nuevos sistemas, plataformas y medios que afectan y surten de documentación sonora a las radios. Modera: Rosa Ariza (Jefa del Área de Tratamiento Documental. RNE) Intervienen: Javier Hernández (RNE), José Luis Maire (Fundación Juan March) y Clara Sánchez (programadora de Radio Clásica)

16:00 – 17:00 Mesa redonda: fondos de sellos discográficos y edición privada. Modera: María Jesús López Lorenzo (Jefa del Servicio de Registros Sonoros. BNE) Intervienen: Paco Moya (IBSclassical), Carlos Galán (Director del sello Subterfuge) y José Ramón Pardo ( Director de Ramalama Music)

17:00 – 17:30 Conclusiones y clausura de las Jornadas a cargo de Alberto de Prada, Director del Fondo Documental de RTVE.

 

100 Plazas.  Se facilitará certificado de asistencia. 

 

 

   

Nuestros proyectos

Acceso a Matriz

Acceso a Matriz

Catálogo de Catálogo Discográficos

BIME

BIME

Bibliografía Musical Española

Iconografía

Iconografía

Catálogo de Iconografía Musical Española

Atril

Atril

Acceso a Atril: Catálogo de Obras Sinfónicas Españolas

Copyright © 2008-2018
AEDOM | Asociación Española de Documentación Musical.
Todos los derechos reservados.