Your browser does not support JavaScript

Entre el 16 y 18 de marzo se celebra nuestras jornadas y asamblea 2023 en Málaga, organizadas por la Universidad de Málaga y la Sociedad Económica de Amigos de País; en colaboración con Nkoda y Blackbinder. 

El viernes 17 de marzo se celebrará a las 12 horas una "Mesa Redonda sobre Transferencia de Conocimiento e Innovación" con profesionales de Nkoda y Blackbinder, que será retransmitida por el canal Youtube de AEDOM

AEDOM celebra su jornadas y asamblea anual 2022, en esta ocasión entre el 10 y 12 de marzo en el Consello da Cultura Galega (Praza do Obradoiro. Pazo de Raxoi s/n, 2º andar) y el Auditorio de Galicia (Av. do Burgo das Nacións, s/n) de Santiago de Compostela.

Para más información, enviar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FESABID

02/06/2015

El pasado día 28 de mayo de 2015 se celebró en Gijón, enmarcadas dentro de las XIV Jornadas Españolas de Documentación, la Asamblea General de FESABID de la que AEDOM es miembro de pleno derecho. Nuestra asociación estuvo presente en dicha asamblea y tomó parte activa en la misma. Entre las cuestiones a destacar se encuentran la aprobación del Plan Estratégico 2015-2017; el comienzo de un diálogo con ANABAD que puede llevar a un nuevo marco de colaboración entre ambas instituciones; la aclaración del balance económico y contable de la asociación, así como su aprobación y la posibilidad de llevar a cabo asambleas virtuales. La reunión concluyó con la elección de la sede de las próximas jornadas FESABID – que se celebrarán en 2017 en Pamplona– y con la noticia de que la presidenta, Gloria Pérez-Salmerón ha sido elegida presidenta electa de la IFLA para el periodo 2017/2019, circunstancia ésta que contribuirá a posicionar a España, mejor aún si cabe, en el panorama profesional mundial.

Respecto a las XIV Jornadas Españolas de Documentación propiamente dichas, que se desarrollaron entre el 28 y el 30 de mayo, señalar que nuestro presidente, Reynaldo Fernández Manzano, formaba parte del Comité Organizador de las Jornadas, aunque hubo de delegar, por motivos de agenda, su presencia en Mercedes Fernández, de la Biblioteca del Conservatorio Superior de Música "Eduardo Martínez Torner".

Bajo el lema Cultura Abierta, Conocimiento compartido y dividido en tres ejes –Información pública, datos y colecciones abiertas; Investigación abierta y Educación abierta y nuevas competencias– Gijón se convirtió durante tres días en el centro neurálgico de los profesionales de la información y la documentación, no sólo a nivel nacional, sino también mundial, con la presencia de personalidades como la presidenta electa de la IFLA, Donna Scheeder o la directora de LIBER, Susan Reilly.

En el próximo Boletín de AEDOM os informaremos con amplitud de ambos eventos.

 

El próximo 16 de diciembre hemos programado una completa sesión formativa sobre #derechosdeautor y #propiedadintelectual para profesionales de bibliotecas, archivos y centros de documentación, e interesados en la materia. Se facilitará certificado de asistencia, inscripciones en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. ¡No faltéis!. 

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Asistentes Asamblea 201408/04/2014

El pasado 8 de marzo tuvo lugar la Asamblea Anual de AEDOM, que celebramos en el Palau de la Música de Valencia, y de la cual podemos ver a algunos asistentes en la imagen de la izquierda. Tras ella, y siguiendo el Orden del Día, se celebraron elecciones para decidir la nueva composición de la Junta Directiva. Esta ha quedado formada por los siguientes socios:

Previamente, el viernes día 7, los diferentes equipos de trabajo de AEDOM se reunieron para obtener conclusiones de lo realizado durante 2013 y planificar las actividades para 2014. Asimismo, la sede de la SGAE en Valencia ofreció sus instalaciones para celebrar una mesa redonda con el título "Archivo audiovisual de RTVV/Canal 9: un patrimonio documental en peligro”, y que versó sobre el pasado, presente y futuro de este archivo y sobre la preocupación en torno a cómo se va a conservar el legado que esta cadena televisiva había generado hasta el momento de su cierre, en noviembre de 2013.

De estas dos jornadas surgieron muchas ideas y proyectos de las que iremos informando a lo largo del año.

Teatro de la Maestranza (Sevilla)
  Gracias a la hospitalidad de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la próxima asamblea ordinaria de la AEDOM se celebrará en las instalaciones de Teatro de la Maestranza (calle Paseo de Cristóbal Colón, n. 22, 41001 Sevilla), el sábado 19 de febrero de 2011. Como viene siendo habitual, el viernes día 18, víspera de la asamblea, las comisiones y grupos que así lo deseen se reunirán igualmente en las mismas instalaciones (a partir de las 16:00h).

   En la tarde del día 18 de febrero, representantes de la documentación musical portuguesa participarán en una mesa redonda en la que se debatirá el estado actual de la documentación musical en Portugal. Con esta actividad la AEDOM pretende dar a conocer a nuestros socios la actividad profesional y algunos de los proyectos más significativos realizados en nuestro país vecino.

  El sábado por la mañana se celebrará la asamblea, donde se revisarán las actividades y las cuentas del ejercicio anterior y se propondrán las actividades de 2011. Esperamos que todos los socios puedan asistir.

La comisión de publicaciones de IAML (International Association of Music Libraries) acaba de presentar por primera vez en formato electrónico su Recent Publications In Music, un listado de bibliografía musical internacional en formato pdf presentado hasta ahora como parte de la revista anual Fontes Artis Musicae. Esta edición, preparada en 2009, corresponde a publicaciones aparecidas durante el año 2008, en papel o en otros formatos. Jutta Lambrecht, responsable de esta comisión, destaca la importancia de este repertorio como ejemplo de cooperación internacional al que contribuyen colegas de todo el mundo. La responsable de la recopilación y la edición es Geraldine E. Ostrove (Library of Congress, Washington). El nuevo formato electrónico supone que esta bibliografía sea accesible desde cualquier país a través de internet. Jutta Lambrecht invita a aquellas naciones ausentes a realizar sus propias aportaciones  contactando con IAML. El apartado dedicado a España está a cargo de José Ignacio Cano y María José González Ribot, del Centro de Documentación de Música y Danza del INAEM - Ministerio de Cultura.


La próxima asamblea anual de nuestra asociación se celebrará por primera vez en Tenerife, el próximo sábado día 13 de marzo, gracias a la hospitalidad de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Conservatorio Superior de Música de Canarias. Como es costumbre las actividades comenzarán la víspera, el viernes 12, con las reuniones de los diversos grupos y comisiones de trabajo. Ese mismo día, para acabar la jornada, la musicóloga tinerfeña Rosario Álvarez, ex presidenta de la Sociedad Española de Musicología (Sedem) además de miembro de Aedom, pronunciará una conferencia para los socios sobre el patrimonio musical canario, su catalogación y difusión.

El sábado por la mañana se celebrará la asamblea, donde se revisarán las actividades y las cuentas del ejercicio anterior y se propondrán las actividades de 2010. Esperamos que los socios puedan asistir, la asamblea es el momento más importante del año para el colectivo. (En la imagen, un momento de la mesa redonda sobre edición que se celebró en Córdoba en 2009, como prólogo a la asamblea de ese año).

AEDOM celebra su asamblea anual de socios, en esta ocasión entre el 21 y 23 de febrero en la Fundación Juan March (c/ Castelló 77, 28006 Madrid). 

Dentro de las actividades programadas la Biblioteca de la Fundación Juan March ha organizado una mesa redonda en la tarde del viernes  con el título "Música y arte sonoro. Los límites de la documentación musical", moderada por José Luis Marie (Bibliotecario musical de la Fundación Juan March), entre las 18,30 a 20 horas.

Entrada libre hasta completar aforo.

 

 

Aedom acaba de preparar una nueva publicación: Clasificación sistemática de libros de música, partituras y grabaciones sonoras. Elaborada de forma colectiva y publicada originalmente por EUDOM (Asociación Vasca de Documentación Musical), esta propuesta clasificatoria obtuvo una estupenda acogida desde el instante mismo de su primera edición. Las bibliotecas especializadas en música, o las secciones de música de bibliotecas más generales, encontrarán en ella una herramienta muy útil tanto para el propio profesional del centro como para el usuario. Tras revisar diversos sistemas de clasificación musical, los autores decidieron adaptar el sistema de clasificación empleado en las bibliotecas públicas de Alemania: Systematik des Musikschrifttums und der Musikalien für öffentliche Musikbibliotheken (München: Verlag Dokumentation, 1976). Para las subdivisiones geográficas se optó por utilizar como referencia los Principes de classement des phonogrammes de las bibliotecas públicas francesas, publicados en Musique en bibliothèques (Paris: Éditions du Cercle de la Librairie, 1993) y Musique en bibliothèque (Paris: Éditions du Cercle de la Librairie, 2002). La eclosión de las escuelas de música supuso un reto para adaptar el sistema a nuevos materiales documentales. Una de las dificultades a las que se enfrentaban las bibliotecas musicales era la de utilizar un sistema que, además de clasificar, pudiera servir para  ordenar los documentos en las estanterías. El trabajo también tiene muy presente este problema y trata de ofrecer soluciones adecuadas. Su precio de venta al público es de 22 euros; los socios podrán adquirirlo a 15 euros.

El Gran Teatro de Córdoba acogió el día 28 de febrero la asamblea general ordinaria de AEDOM. Entre otros acuerdos, se renovó el cargo de tesorero, que ahora ocupa Margarida Ullate, responsable de la Fonoteca en la Biblioteca de Catalunya. También se decidió incorporar muchos más contenidos a esta página web, así como crear una zona de uso exclusivo para los socios de AEDOM.
Por invitación del Consorcio Orquesta de Córdoba, nuestra próxima asamblea general ordinaria se celebrará en el Gran Teatro de Córdoba el sábado 28 de febrero, a las 9.30 de la mañana. Como viene siendo habitual, el viernes día 27, víspera de la asamblea, se llevarán a cabo las reuniones de las distintas comisiones de la asociación, a las que seguirá a las 18:00 horas una mesa redonda con el tema La edición y la distribución de música impresa en España, que contará con la presencia de algunas de las editoriales más importantes del país.
En el transcurso de la asamblea se presentará el nuevo Boletín DM (nº 12, 2008), y la nueva página web de Aedom.

PABLO SUSO Y NEKANE ZURUTUZA

Una de las mesas de debate del 1er Encuentro hispano-luso de editores musicales © AEDOMLos pasados días 10 y 11 de marzo, organizado por AEDOM, Asociación Española de Documentación Musical, y con la colaboración y apoyo de la Biblioteca Nacional, celebramos en el Museo de la Biblioteca Nacional de España en Madrid, el 1º Encuentro hispano-luso de editores musicales bajo el título La edición musical en el s. XXI en España y Portugal.

IV curso iconografía

El IV curso de iconografía musical de la Universidad Complutense de Madrid se celebró entre los días 1 y 3 de diciembre.Tras la clausura se produjo la reunión de la comisión de iconografía, coordinada por Cristina Bordas (Universidad Complutense de Madrid) y Jordi Ballester (Universitat Autònoma de Barcelona). Luzia Rocha, de Portugal, presentó algunos trabajos de su centro, el Centro de Estudos de Sociologia e Estetica Musical.

Nuestros proyectos

Acceso a Matriz

Acceso a Matriz

Catálogo de Catálogo Discográficos

BIME

BIME

Bibliografía Musical Española

Iconografía

Iconografía

Catálogo de Iconografía Musical Española

Atril

Atril

Acceso a Atril: Catálogo de Obras Sinfónicas Españolas

Copyright © 2008-2018
AEDOM | Asociación Española de Documentación Musical.
Todos los derechos reservados.